- Neuroglía
- ► sustantivo femenino ANATOMÍA Conjunto de células nerviosas con largas prolongaciones, existentes en la sustancia blanca y gris del cerebro y que desempeñan una función de nutrición de los tejidos.
* * *
neuroglia (de «neuro-» y el gr. bizantino «glía», liga) f. Anat. Nombre de unos conjuntos de *células nerviosas provistas de largas prolongaciones, existentes en el cerebro, tanto en la sustancia blanca como en la gris, cuya función parece relacionada con la nutrición. ⇒ *Alimentar.* * *
neuroglia. (De neuro- y el gr. bizant. γλία, liga). f. Anat. Conjunto de células provistas de largas prolongaciones ramificadas, que están situadas entre las células y fibras nerviosas, tanto en la sustancia gris como en la blanca, y que, al parecer, desempeñan una función trófica.* * *
La glía o neuroglía está formado por las células del sistema nervioso que cumplen las funciones de sostén y nutrición. Esto es debido a que en el sistema nervioso no existe tejido conjuntivo. Estas células han seguido un desarrollo embriogénico y ontogénico diferente al de las neuronas. Debido a que son menos diferenciadas que las neuronas, conservan la capacidad mitótica y son las que se encargan de la reparación (aunque no regeneración) de las lesiones del sistema nervioso.* * *
► femenino BIOLOGÍA Tejido conjuntivo especializado del sistema nervioso, del cual constituye el elemento de sostén, sirviendo también para aislar las células y fibras nerviosas.
Enciclopedia Universal. 2012.